
MEGSA
A comienzos de 2004, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso la creación del mercado electrónico de gas (MEG), con el objetivo de transparentar el funcionamiento físico y comercial de la industria del gas natural y coordinar en forma centralizada y exclusiva todas las transacciones vinculadas a mercados spot de gas natural y secundarios de transporte y de distribución.
El desafío era importante y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, con sus 150 años de trayectoria e impulsada por gran parte de los propios integrantes de la industria del gas en la Argentina, aceptó el desafío.
Así fue como el 25 de octubre de 2004, constituyó Mercado Electrónico de Gas (MEG) S.A., conocido como MEGSA, convirtiéndose en el operador del MEG.
Cumple dos actividades centrales: administrar la que pasó a denominarse “Replica de los despachos” (RD) y generar los ámbitos de negociación de diversos instrumentos relacionados con la comercialización del gas natural en la Argentina.
La RD es una aplicación que soporta la captura, procesamiento, almacenamiento y publicación automática de la información provista en tiempo y forma por los diversos actores de la industria del gas: productores, transportistas, distribuidoras y comercializadoras.
Se trata de un gran repositorio de datos donde conviven los datos de la configuración física de la red de gas de todo el territorio nacional y su operación diaria, los contratos y acuerdos comerciales, la información de despacho y su correlato en la facturación de los diversos prestadores a sus clientes.
En paralelo y usando a la RD como sustento operativo, se pusieron en marcha los diversos ámbitos de negociación con aplicaciones que garantizan el funcionamiento en tiempo real y de manera centralizada de todos los tipos de mercados implementados electrónicamente en el MEG, mediante la libre interacción de oferentes y demandantes, asegurando la transparencia de los procedimientos y la eficiencia en la formación de precios.
MEGSA presta sus servicios todos los días del año, incluyendo fines de semana, días no laborables y feriados.
Más información en el sitio www.megsa.ar.